Uniformidad

La primera indumentaria con la que contó la Banda fue la propia túnica de la Cofradía: túnica negra, capa roja y cordón de esparto.

El uniforme romano de nuestra formación se introduce en los años 70, completándose totalmente en 1980 tal cual la conocemos hoy en día. Según la jerarquía y función dentro de la formación cambia el tipo de indumentaria del capitán, cabo, música, gastadores, estandarte y águilas, que se componía de:

Casco de latón bañado en plata, frontal y carrilleras escamadas, águila imperial en la frontal, y penacho de pelo natural.
Túnica blanca, con bordados en aplicación tanto en las mangas como en el faldón.
Coraza de cuero con águila imperial central y botones niquelados, faldellín de cuero y muñequeras a juego.
Capa de terciopelo, con apliques dorados en el extremo inferior y sujeta a los hombros con broches dorados.
Mallas de algodón de color ocre y sandalias de cuero rojo.

El uniforme actual con el que la formación viste en todos sus actos y realiza estación de penitencia se estrenó el 10 de Octubre de 2014 (aprovechando el cincuentenario fundacional de la Cofradía del Calvario) con un concierto en la Casa de la Cultura «Juan Valera» de Doña Mencía.

Una uniformidad sobria que, no es más que la extensión de la túnica de hermano de la Cofradía del Calvario. Una manera de «arrimar el hombro» al paso del Señor con nuestros sones, haciéndolo en forma de plegaria musical. Guerrera y pantalón gris marengo con fajín rojo a la cintura; camisa blanca que se alza sobre el cuello. Botonera negra con friso y escudo de la Banda plateado en su interior.

Mantolín negro con flecos dorados y escudo de la formación bordado en su interior como complemento distintivo para la cuerpo de metales.